El transporte de contenedores portuarios en Concepción es el servicio que moviliza contenedores marítimos desde los puertos hacia su destino final (plantas, bodegas, centros de distribución, faenas, etc.) o viceversa. Este servicio es esencial para logísticachile , y requiere equipos y coordinación especializada.
Retiro en el puerto
Se retira el contenedor desde puertos como San Vicente (SVTI), Lirquén, Coronel, Talcahuano, Lirquyen, entre otros.
Requiere documentos como BL (Bill of Lading), DUA y booking, según el caso.
Transporte terrestre
Se realiza en camiones rampla (plataforma) o camiones Sidelifter si se necesita bajar el contenedor al piso.
Puede incluir monitoreo satelital, seguros y seguimiento en tiempo real.
Entrega en destino
Se coordina entrega según requerimientos del cliente (con grúa, bajada en patio, bodegaje, etc.)
En zonas como Concepción, muchas empresas incluyen descarga en plantas forestales o industriales.
Devolución del contenedor vacío (si aplica)
Los contenedores deben ser devueltos a depósito o al puerto dentro del free time para evitar sobrecostos.
Tipo de camión | Uso principal |
---|---|
Rampla estándar | Transporte general de contenedores |
Sidelifter | Carga/descarga lateral del contenedor al suelo |
Camión Pluma | Para descargar equipos o carga dentro del contenedor |
Cama baja | Carga sobredimensionada o pesada |
Tipo | Uso común |
---|---|
20 pies Dry | Carga general, maquinaria |
40 pies Dry | Productos en volumen, pallets |
High Cube 40 ft | Carga alta o sobredimensionada |
Reefer (refrigerado) | Alimentos, fármacos |
Open Top / Flat Rack | Carga proyecto, estructuras |
En la Región del Biobío (Chile), los principales puertos se ubican en el Gran Concepción y cumplen un rol clave en la exportación e importación de cargas forestales, industriales, pesqueras y graneles.
Nombre completo: San Vicente Terminal Internacional.
Ubicación: Bahía de San Vicente, comuna de Talcahuano.
Tipo de puerto: Multipropósito.
Especialidad: Contenedores, carga general, carga frigorífica, forestal y automóviles.
Conectividad: Buen acceso terrestre, conexión con la Ruta Interportuaria.
Operador: Grupo Ultramar y SSA México.
🔗 Sitio web: www.svti.cl
Ubicación: Muelle de Talcahuano, cercano a astilleros de ASMAR.
Especialidad: Carga general, proyectos, granel líquido.
Usado por: Industria pesquera, naval y logística regional.
Operador: Talcahuano Terminal Portuario (Grupo Portuarios del Biobío).
🔗 Sitio web: www.ttp.cl
Ubicación: Ciudad de Coronel, al sur de Concepción.
Especialidad: Granel sólido (carbón, madera, pellets), contenedores y carga proyecto.
Alta actividad forestal e industrial.
Uno de los principales puertos privados del país.
🔗 Sitio web: www.puertocoronel.cl
Ubicación: Bahía de Lirquén, comuna de Penco.
Especialidad: Contenedores, celulosa, madera, carga general.
Moderno sistema logístico, muelle de gran calado y patios amplios.
Operador: Grupo SAAM.
🔗 Sitio web: www.puertolirquen.cl
Ubicación: Provincia de Arauco.
Tipo de uso: Mayormente artesanal y pesca industrial.
Capacidad limitada para operaciones logísticas mayores.
Puerto | Comuna | Tipo de carga principal | Observaciones |
---|---|---|---|
San Vicente | Talcahuano | Contenedores, autos, carga general | Uno de los más modernos del sur |
Talcahuano | Talcahuano | Granel líquido y carga general | Cercano a ASMAR y base naval |
Lirquén | Penco | Contenedores y carga forestal | Alta automatización y eficiencia |
Coronel | Coronel | Granel sólido, proyectos | Fuerte presencia industrial |
Lebu | Lebu | Pesca, artesanal | Solo uso regional/local |